Próximos eventos


ImpulsAcceso
jul
16

ImpulsAcceso

La situación del acceso al mercado de medicamentos en España durante 2024 y 2025 se enmarca en un entorno de elevada complejidad, marcado por tensiones estructurales del sistema sanitario, cambios regulatorios a nivel nacional y europeo, y una creciente presión para garantizar la sostenibilidad presupuestaria sin comprometer el acceso a la innovación. En este contexto, los medicamentos han cobrado un protagonismo central en el debate sanitario y político.

Durante este período, se ha intensificado la necesidad de revisar los mecanismos de acceso al mercado, con una demanda creciente de mayor transparencia, eficiencia, previsibilidad y coordinación en los procesos de evaluación en todos los niveles de decisión (nacional, autonómico y local). Se plantea, desde el ámbito público como privado, desde la gestión a los pacientes pasando por los profesionales sanitarios, la exigencia de una gobernanza colaborativa, donde la equidad, las consideraciones éticas, sociales y de salud pública (más allá de los criterios clínicos y económicos) guíen la toma de decisiones más eficientes y resilientes.

 

En definitiva, 2024 y 2025 representan un punto de inflexión para el modelo español de acceso al medicamento, en el que la colaboración entre los distintos agentes, la integración de perspectivas diversas y la innovación en los procesos regulatorios se presentan como elementos esenciales para afrontar los retos actuales y anticipar los del futuro.

Ver evento →
IV Jornadas de Enfermedades Raras Más Visibles I Jornadas Internacionales Sobre Cribado Neonatal en Jaén
may
30

IV Jornadas de Enfermedades Raras Más Visibles I Jornadas Internacionales Sobre Cribado Neonatal en Jaén

La ampliación del cribado neonatal en las Islas Baleares ha supuesto un avance significativo en la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades metabólicas y genéticas, posicionando a la comunidad entre las más avanzadas del Sistema Nacional de Salud en esta materia. Esta mesa redonda reunirá a expertos en salud pública para analizar el impacto de esta ampliación, compartir buenas prácticas y debatir sobre los retos y oportunidades en la implementación de programas de cribado neonatal a nivel nacional e internacional.

Inscríbete gratis aquí

Ver evento →